Este año el tema del “Día Mundial del Asma” que se celebra el 5 de mayo es “Descubriendo conceptos erróneos sobre el asma”. Este año se pretende hacer un llamado de atención para abordar los mitos y conceptos erróneos más comunes sobre el asma, que por consecuencia impiden que algunas personas asmáticas disfruten del beneficio de los principales avances en el tratamiento de la enfermedad.
Estos mitos incluyen:
-El asma es una enfermedad infantil y se puede curar a medida que envejece la persona (la realidad: puede aparecer en cualquier edad)
-El asma es contagiosa (la realidad: no es contagiosa)
-Las personas que sufren de asma no deben hacer ejercicio (la realidad: cuando el asma está bien controlada y bajo tratamiento se puede hacer cualquier deporte, incluso de alto rendimiento).
-El asma sólo se puede controlar con dosis altas de esteroides (la realidad: el asma se controla en la mayoría de las personas con esteroides inhalados en microdosis, los pacientes refractarios son raros).