Bronquiectasias

¿Qué son las bronquiectasias?

Las bronquiectasias (BQ) son un tipo de enfermedad pulmonar crónica, específicamente de las vías aéreas (las tuberías como árbol con ramificaciones que comunican la tráquea con los pulmones), cuando están dilatadas y tienen un diámetro mayor de lo normal. Se caracterizan por acumular secreciones (flemas) que pueden complicarse con infecciones frecuentes. Estas infecciones pueden a su vez infectar a los pulmones, lo que genera más daño bronquial y pulmonar. Las bronquiectasias en la mayoría de los pacientes se conocen como bronquiectasias no asociadas a fibrosis quística (BQ-no FQ). La Fibrosis Quística es una causa rara de bronquiectasias de causa genética. 

Las causas son variadas, a veces no se logra determinar y se llaman BQ “idiopáticas”, lo que no significa que no exista una causa, sino que no se logra determinar con exactitud.

¿Cuáles son las causas de las Bronquiectasias?

Los síntomas habituales de las bronquiectasias son: tos persistente con expectoración, falta de aire y ocurrencia de infecciones pulmonares repetidas.

Estos síntomas también se dan en otras enfermedades pulmonares más frecuentes como la EPOC o el asma, sin embargo se puede tener dos de estas enfermedades o incluso las tres al mismo tiempo. 

Preguntas Frecuentes

No existe un único examen o síntoma que pueda definir si un paciente tiene enfermedad  grave por bronquiectasias. Se define como enfermedad severa o grave si generan síntomas que afectan las actividades diarias.

Ejemplos de factores relacionados con bronquiectasias graves: 

Falta de aire para caminar 100 metros sin parar (1 cuadra)
 Infecciones pulmonares frecuentes (>3 al año)
Pérdida de peso corporal
Crecimiento recurrente de bacterias en examen de esputo (flema), lo que sugiere aparición de bacterias “colonizadoras” de las bronquiectasias
Tomografía Axial Computada (TAC) torácica con bronquiectasias difusas o en varias partes del pulmón.
Si ha tenido infecciones pulmonares graves o en caso de necesitar hospitalización por bronquiectasias.
Espirometría alterada con disminución de la capacidad respiratoria.

Los pacientes con bronquiectasias pueden ser mejor diagnosticados en la actualidad que en el pasado, es más fácil acceder a una TAC de tórax que hace una década. 

Con un tratamiento adecuado se puede vivir con pocos síntomas y llevar una vida normal.

En general los pilares del tratamiento son: 

  • PREVENIR las infecciones (vacunas, suspender tabaco, etc)
  • Broncodilatadores: inhaladores 
  • Manejo de las infecciones: antibióticos (idealmente a germen aislado en el examen de flema)
  • Manejo de secreciones: con kinesioterapia respiratoria o con dispositivos especiales para uso en domicilio 
  • Mantener actividad física y una buena alimentación 

Reserva tu Hora

Reserva de Hora

Teleconsulta

Presencial

Teleconsulta

Reserva de Hora

Cargando ...

Presencial

Reserva de Hora

Clínica las Condes

Estoril y Chicureo

Hospital FACH

Av. Las Condes 8631