Neumonía
![](https://www.drapaulinabarria.cl/wp-content/uploads/2024/02/neumonia.jpg)
¿Qué es la Neumonía?
La neumonía es una inflamación aguda del tejido pulmonar causada principalmente por infecciones bacterianas, virales u hongos. Esta condición afecta los sacos de aire de los pulmones, conocidos como alvéolos, y puede dificultar la respiración debido a la acumulación de líquido y células inflamatorias en dichos sacos. Los síntomas comunes de la neumonía incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga.
El tratamiento de la neumonía depende de la causa subyacente de la infección. En el caso de infecciones bacterianas, los antibióticos son la opción primaria para combatir la enfermedad. Sin embargo, si la neumonía es viral, el tratamiento se centrará en aliviar los síntomas, ya que los antibióticos no son efectivos contra los virus. Los medicamentos antivirales pueden ser recetados en algunos casos. Además, se pueden utilizar medicamentos para aliviar la fiebre y la tos, así como medidas de apoyo como la hidratación y el descanso.
En situaciones más graves o cuando la neumonía no responde adecuadamente al tratamiento ambulatorio, puede ser necesaria la hospitalización. En este entorno, se administran tratamientos intravenosos, se monitoriza estrechamente la función pulmonar y se brinda apoyo respiratorio si es necesario. Es fundamental buscar atención médica rápidamente ante la sospecha de neumonía para asegurar un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento apropiado.
Preguntas Frecuentes
Los síntomas comunes de COVID-19 incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor de garganta y pérdida del gusto o el olfato. Para protegerte y proteger a los demás, es fundamental practicar el lavado frecuente de manos, mantener el distanciamiento social, usar mascarillas en lugares públicos, evitar tocarte la cara y seguir las pautas y recomendaciones de las autoridades de salud locales.